Creo que es una buena
pregunta con una respuesta un tanto
compleja, ser estudiante en línea básicamente consiste en que puedes realizar
tus estudios a través de internet, con ello esto trae grandes ventajas como, la
posibilidad de tener tu propio horario de estudio, al ser una modalidad en línea,
donde sea que exista una conexión a internet puedes estudiar, sin necesidad de
trasladarte de tu casa, o tener que estar en un espacio fijo.
Una enorme diferencia que puede encontrar alguien que nunca
ha estudiado en línea es que ahora tiene toda la responsabilidad de estudiar y
ser una persona disciplinada, ya que el profesor no te va a estar exigiendo que
hagas las actividades sino eres tu quien tiene que estudiar y preguntarle al
profesor cualquier duda que tengas. Cada proyecto, trabajo o tarea que dejen se
da una anticipación para que organices tú tiempo y la entregues en orden.
La interacción con
los compañeros de tu grupo resulta ser algo muy diferente sin embargo más
organizada, ya que te da la oportunidad de responderle a todos, pedirles ayuda
o ayudarlos según sea el casos y mediante los foros, no tener que volver a preguntarle al profesor la misma duda ya que basta con
leer las otras preguntas que han realizado los demás y es probable que ya
hallan preguntado tu duda
Otra de las grandes ventajas de estudiar en línea es el uso de recursos que te ofrece la red, como
videos, libros digitales para lo cual puedes volver a checar si te quedo alguna
duda sobre algún tema en específico.
Retos para el estudiante en línea:
- Adoptar una actitud crítica y creativa de las Tecnologías de la Información y la Comunicación y participar activamente durante su formación académica.
- · Cuestionar, replantear, investigar e idear nuevas formas de descubrir.
- · Optimizar la comunicación escrita.
Ser un estudiante en línea tiene grandes ventajas pero a su
vez también incluye mucha mas responsabilidad y exigencia de su propia parte.